La felicidad radica, ante todo, en la salud.
(George William Curtis)

La salud es la unidad que da valor a todos los ceros de la vida.
(Bernard Le Bouvier de Fontenelle)

No cambies la salud por la riqueza, ni la libertad por el poder.
(Benjamin Franklin)

La felicidad para mi consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y despertarme sin angustia.
(Françoise Sagan)

"La salud depende de estar en armonía con nuestras almas" .



¿Que son las Flores de Bach?

La terapia de las flores de Bach desarrollada hace más de cincuenta años por el médico e investigador inglés Edward Bach, es uno de los fenómenos más interesantes de la medicina alternativa contemporánea. Está basado en un concepto ausente en la medicina clásica: la relación entre el alma humana y la manifestación de la enfermedad, que tiene en cuenta el elemento psíquico de esta. La medicina dominada por la química y la tecnología puede ser capaz de eliminar los síntomas de la enfermedad, pero no sus causas: aumenta el conflicto entre el alma y el cuerpo y la curación se hace imposible.

El método curativo del Dr. Bach se basa en el hecho de que la enfermedad no sólo es el resultado de trastornos corporales sino que tiene su origen en sentimientos y actitudes negativas que bloquean nuestra energía vital.

El punto fuerte de la terapia de las flores radica en la normalización de los trastornos psíquicos y en la resolución de los conflictos internos, así como en la mejoría del dolor físico con causas psíquicas reconciliables o síntomas concomitantes.

Las flores de Bach no solo son adecuadas para el tratamiento armonizador psicofísico en enfermedades de todo tipo —en ocasiones de modo adicional al tratamiento médico— sino también para cuidar la salud y llevar una vida sana, puesto que estabilizan y eliminan lo puntos flojos de tipo psíquico.

Los 38 remedios florales de Bach

Existen 38 remedios comprendidas en el sistema floral del Dr. Bach Estos 38 remedios están compuestos por 34 flores silvestres y 3 flores de cultivo. El último no es una flor, sino agua de manantial (Rock Water).

Aplicaciones de las Flores de Bach para problemas mentales y emocionales
Las aplicaciones de las Flores de Bach para problemas emocionales son numerosas. He aquí una pequeña muestra de sus posibles usos:

Depresión
Nerviosismo
Vivir en el pasado
Adicciones
Soledad
Miedos
Timidez
Desesperación
Agotamiento físico o mental
Preocupación
Alcoholismo
Obsesión
Celos
Stress
Problemas de autoestima
Desinterés

Aplicaciones de las Flores de Bach para enfermedades físicas
Son numerosas las enfermedades físicas que pueden tratarse con las Flores de Bach. Sin embargo, el cambio se ve más rápidamente en enfermedades susceptibles a aparecer o agravarse debido a problemas emocionales. No por eso deben de descartarse las Flores de Bach para el tratamiento de enfermedades crónicas y degenerativas.

La enfermedad puede tener su origen en varios factores:

Alimentación
Estado emocional
Estado mental
Exposición a factores enfermantes como radiaciones nocivas, contaminación ambiental, gérmenes, toxinas, etc.
Otros factores relacionados al estilo de vida, como calidad de sueño
Las emociones, pensamientos o actitudes de una persona crean una propensión a ciertas enfermedades. Por ejemplo, el miedo tiende a dañar los riñones, la ira al hígado, y el estrés a todo el cuerpo.

Al usar las Flores de Bach, eliminamos la propensión del cuerpo a sufrir enfermedades, y ayudamos al cuerpo a combatir la enfermedad por si mismo.

Ejemplos de enfermedades físicas tratables con flores de Bach
Algunas enfermedades y condiciones que se pueden tratar con las Flores de Bach son:

Alergias - Crab Apple
Asma - Agrimony
Acné - Crab Apple
Dermatitis - Crab Apple
Diarrea de tipo emocional - Rescue Remedy
Embarazo - Walnut
Gastritis - Oak
Mareos - Schleranthus
Menopausia - Holly
Problemas en la menstruación

¿Basta con las flores de Bach?
Debe de tomarse en cuenta que las Flores ayudan al cuerpo a curarse, resolviendo el aspecto emocional que causa o propicia la enfermedad, y atacando la raíz del problema. Pero si la enfermedad ya se ha presentado, no es suficiente con resolver el aspecto emocional. Es importante tratar el origen, pero el problema emocional quizás tardó semanas, meses o hasta años en causar un daño físico al cuerpo. Entonces es de esperarse que el cuerpo necesitaría también mucho tiempo para regresar al estado de salud original, y si ya está dañado por la enfermedad física quizás no tenga la energía suficiente para ello.

Es por eso que en el caso de enfermedades físicas el tratamiento debe de apoyarse con una terapia para atacar directamente al problema físico. Algunas terapias que recomendamos son:

Acupuntura, Auriculoterapia o Electropuntura
Magnetoterapia
Radiónica
Terapia Neural
Masaje
Reiki

Aplicaciones de las Flores de Bach para mujeres

Las mujeres sufren de los mismos problemas emocionales que todos los seres humanos. Sin embargo, también padecen algunos problemas exclusivos de su género. Para esos problemas también existen Flores de Bach específicas.

Algunas aplicaciones de las Flores de Bach para mujeres son:

Pubertad
Embarazo
Parto
Lactancia
Menopausia
Problemas sexuales
Tensión premenstrual
Infertilidad
Problemas de menstruación

Aplicaciones de las Flores de Bach en bebés y niños

Las Flores de Bach son totalmente seguras para los bebés y los niños. Constituyen una alternativa ideal para resolver problemas emocionales, especialmente por que no existen muchas alternativas para los problemas cotidianos que sufren los bebés y los niños.

Algunas aplicaciones de las Flores de Bach para bebés y niños son:

Recién nacidos
Problemas para dormir
Pesadillas
Mojar la cama
Miedos
Aprendizaje
Exámenes
Hiperactividad
Berrinches y rabietas
Timidez
Padres divorciados o fallecidos
Pubertad

Como funcionan las Flores de Bach

El método se basa en el uso de trenita y ocho remedios naturales, derivados de las flores, que inciden sobre las vibraciones energéticas más sutiles del hombre.

Con la asimilación de los remedios, que carecen de efectos secundarios y no interfieren con los medicamentos, se obtiene una mayor resistencia a los trastornos físicos, así como una mayor serenidad y aceptación de uno mismo.

Pero ¿por qué precisamente las flores?, pues porque la vida de la planta se concentra en sus flores y es que la flor donde está la semilla que después vuelve a la tierra para regenerarse de nuevo.

Así, podemos apreciar cómo, al relacionarnos con las flores y la preparación de los remedios, actuamos a través de los cuatro elementos fundamentales que regulan la armonía de nuestro planeta:

-la tierra, que proporciona a la flor apoyo y alimento, y a nosotros nos da conciencia y sostén; sin la tierra, no podríamos existir, por lo menos tal como somos ahora;

-el aire, que nos alimenta;

-el fuego, que se expresa con toda su fuerza, a través también del sol que nos nutre y nos regenera, y es un elemento indispensable en la preparación de los remedios;

-el agua, que nutre la planta y es determinante para la vida de todo el planeta y también para nosotros, dado que nuestro cuerpo está compuesto en un ochenta por ciento por agua y, además, porque los remedios se preparan utilizando el agua como elemento base.

Así es como toda la naturaleza de los remedios se expresa a través del vínculo con los cuatro elementos que se encuentran en la base de la vida misma y son, por lo tanto, determinantes e imprescindibles.

No existe curación posible si no va acompañada por una actitud mental distinta, por la tranquilidad y la felicidad interior.

La única condición que debe tener en cuenta quien experimenta por sí mismo este método es que aprenda a reconocer honestamente los propios estados de ánimo, asociarlos con los remedios y confiarse a ellos para recuperar el bienestar.

Bach consideraba que estas flores pertenecen a un “orden superior”, por cuanto cada una de ellas canaliza una vibración energética que responde perfectamente a determinadas características del ánimo humano. Las treinta y ocho flores, por tanto, se relacionan con el paciente en función de un intercambio energético que podría definirse como “chispa divina”, o también como “potencial espiritual”, y que se clasifican de acuerdo con este potencial.

Por lo tanto, cuando un obstáculo se interpone entre nuestra personalidad y nuestro potencial espiritual, nuestro campo energético produce una vibración distorsionada que, con el tiempo, puede degenerar y activar un malestar de tipo físico.

El objetivo prioritario de las flores es el de relacionarse con nuestras características básicas, para devolverlas a su primitivo equilibrio y, por consiguiente, y a través de su vibración energética beneficiosa, recordándonos quiénes somos y cuáles son nuestras autenticas potencialidades.

Así, restablecidos, podremos por fin volver a alcanzar aquellas características primarias que forman nuestro bagaje de recursos, y que nos permiten reconocer nuestra unidad y nos confieren integridad.
¿Cómo puedo saber que flores tomar?

Elegir la flor adecuada supone estar en condiciones de actuar sobre uno mismo y sobre los demás para ayudarles a crecer espiritualmente. Significa asumir que, de este modo, se empieza a tomar conciencia de la propia vida para actuar y aprende a reconocer cuáles son los propios desequilibrios. Significa, por último permitir que las flores se relacionen con nosotros, equilibrándonos y a la vez sugiriéndonos una nueva forma de afrontar la vida cotidiana y las relaciones con quienes nos rodean.

Para lograrlo, debemos primero ser capaces de trabajar con constancia sobre nosotros mismos, para aprender a reconocer nuestros estados de ánimo, incluso el más profundo, y por consiguiente activar el proceso de curación.

Un proceso que, en apariencia, debemos emprender solos, pero que, realmente, nos permite sentirnos parte del mundo, iguales a todas las demás criaturas y, sobre todo, conscientes del hecho de que nuestros errores son parecidos a los de tantos otros y que a través del reconocimiento de los propios desequilibrios, se accede ala comprensión universal. De este modo, un acto de amor hacia nosotros mismos se transforma en un acto de amor y de comprensión respecto a los demás. Hay que acabar, en suma, con el hábito de comparar y confrontar todo con nosotros mismos y adoptar una nueva actitud. Debemos afrontar los retos que nos depara el destino con decisión, conscientes de que hemos de llevar a cabo una misión concreta en esta vida. De hecho, esos obstáculos nos permiten adquirir un reconocimiento más profundo sobre la realidad.

Una premisa de este tipo nos lleva a considerar que la elección de la flor adecuada esta estrechamente relacionada con nuestra habilidad para actuar como mediadores entre las propiedades de la flor y nuestra propia capacidad de comprensión, que debe carecer de proyecciones y prejuicios o, peor aún, de recelos y que, a su vez, debe estar dirigida por un cierto reconocimiento tanto de las flores como de las distintas sintomatologías.

Veamos cuáles son los sistemas más usados para identificar la flor más adecuada o para la correcta mezcla de los remedios.

Contamos con dos posibles métodos: El Método Racional y el Método Intuitivo.

El método racional
Este sistema consiste en efectuar un análisis de los trastornos físicos y emotivos del paciente.

Existen diversos métodos para llevarlo a cabo.

EL CUESTIONARIO
Se trata de un sistema muy práctico que consiste en preparar una lista de los remedios posibles y un pequeño cuestionario que tome en consideración una serie de trastornos en el que se marcaran con una cruz todos aquellos que no se correspondan con la manera normal de sentir y percibir de las personas en cuestión.

Una vez acabado el test, y partiendo de la lista de remedios, pondremos al lado de cada flor tantas cruces como veces aparece en el repertorio junto a los trastornos señalados. La suma final nos permitirá identificar las flores implicadas en mayor número.

En este momento tan sólo quedará decidir cuál es la terapia más eficaz y correcta.

EL COLOQUIO
Otro sistema consiste en una simple charla, durante la cual, a través de las respuestas que nos proporcionará la persona, podremos reconocer el problema principal y, por consiguiente, la flor o las flores más adecuadas.

EL ANÁLISIS
Por el contrario, por lo que respecta a la elección efectuada personalmente, lo mejor es, además del cuestionario, leer con atención, con el corazón abierto y dispuesto a la búsqueda, la descripción de las flores, para identificar a qué tipología pertenecemos y, en consecuencia proceder a un examen más profundo de nosotros mismos.

En cualquier caso, recordemos que no hay flores correctas y flores equivocadas, sino flores más o menos adecuadas. En el caso de que el diagnóstico fuera incorrecto no sufriremos daño alguno. Simplemente, nuestro superconsciente identificará esa flor como innecesaria. Sea como fuere, no hay que temer que una flor inadecuada pueda provocarnos un desequilibrio que no sufríamos antes. No es así como funciona la energía y la vibración de las flores. En realidad, se trata de una energía que trabaja únicamente de manera positiva y que, por definición, no puede aumentar el desequilibrio.

El método intuitivo
Los métodos intuitivos son múltiples, desde la elección casual de la botellita hasta el uso del péndulo.

Estos métodos tienen la ventaja indudable de desconectar la mente de cualquier análisis, perjuicio u otra prevención.

Con estos métodos, confiamos en la energía para acometer la indagación, dejándole que realice un trabajo que, en caso de hacerla nosotros, seguramente sería más imperfecta.

En lo que respecta al ambiente en el que debe procederse a esta indagación, comentaremos que obviamente, no es preciso guardar las flores en una habitación especial; de todos modos, no estaría de más que se desarrollara en un lugar confortable y apartado, más aún si decidimos adoptar el sistema intuitivo. Evitaremos cualquier tipo de distracción: una mesa llena de objetos inútiles, trasiego de gente, teléfonos que suenan, etc.

Si es posible, pondremos un poco de música suave y relajante.

¿Quién puede decidir que flores necesito?

Cualquier persona puede aprender a elegir los concentrados florales de Bach adecuados. Esto es válido, con muy pocas excepciones, para los casos de autotratamiento y de preparación de mezclas florales para personas de nuestro entorno familiar y circulo de amistades, y para estados agudos, como por ejemplo, problemas escolares, discusiones familiares o dificultades en el lugar de trabajo.

Pero hay que desaconsejar expresamente el tratamiento de personas desconocidas (tratamiento a extraños). Para que la terapia de Bach tenga éxito, es importante que el terapeuta tenga una formación especializada. Una persona que ha experimentado en si misma el efecto positivo de las flores de Bach esta deseosa de acudir presurosa en auxilio “del mundo entero”. Sin embargo, para poder ayudar realmente de un modo cualificado a otras personas, se necesita algo más que el puro entusiasmo.

Además de una capacidad de observación y de una intuición muy por encima de la medida, así como de una gran capacidad de comprensión, se requiere también la capacidad de mantener un distanciamiento crítico, mucha experiencia y una sólida técnica para el diálogo. Ni siquiera los profesionales poseen todas esas cualidades en la medida suficiente. De ahí que haya que ser también muy crítico al elegir el terapeuta adecuado.

¿Se pueden combinar las flores?

El sistema de Flores de Bach es armónico en sí mismo. Todas las esencias pueden combinarse entre sí, hasta el extremo de que determinadas flores, adecuadas para estados de ánimo aparentemente contradictorios, pueden utilizarse juntas en una mezcla. Incluso puede decirse que este tipo de estados a primera vista “opuestos”, se dan juntos con la relativa frecuencia.

¿Cuántas flores se pueden tomar combinadas?

Muchas personas, al conocer todo lo que hacen las Flores de Bach, sienten que deben de tomar todas las flores, o al menos, una gran cantidad de ellas.

Si las flores no tienen efectos secundarios, podríamos pensar en hacer una combinación con muchas flores. Pero se ha observado que mientras menos flores se den al mismo tiempo, su efecto es más rápido, profundo y duradero. Es por esto que normalmente es preferible hacer un mejor diagnóstico y dar pocas flores en lugar de muchas.

El criterio es: Primero tratar los más urgente y de mayor importancia para el paciente, y luego se pueden ir tratando los demás problemas. Esto requiere de disciplina por parte del paciente, pues si son muchos los problemas emocionales, el tratamiento puede ser largo para poder acabar con todos los problemas.

El máximo recomendado por el Dr. Bach es de 7 flores al mismo tiempo.

Sin embargo, no existe en la actualidad una respuesta de validez general; es preciso decidir en cada caso. Al inicio de una terapia con las flores de Bach puede suceder, por ejemplo, que el número de flores orientativo que se recomienda habitualmente (de cinco a siete) no sea suficiente. También, y sobre todo en el caso de los principiantes, cuando se duda entre una y otra flor, es mejor incluir ambas en la mezcla en lugar de descartar una flor, quizás importante, lo que podría dar lugar a poner en duda el efecto de toda la mezcla. Las flores elegidas que no sean adecuadas, no producirán ningún efecto en la mezcla. Por otro lado, no es aconsejable elegir innecesariamente un gran número de flores de acuerdo con el principio “a mayor cantidad mayor efecto”.

La experiencia demuestra que el número de flores de Bach que se necesitan va reduciéndose a lo largo de la terapia, conforme desaparecen los problemas más superficiales y solo van quedando los más profundos.

¿Se pueden combinar las Flores de Bach con otros sistemas florales?

En general nuestra recomendación es que no. Hay algunos sistemas más completos y más abiertos, con flores para estados emocionales muy específicos, y que agregan flores continuamente, y es común el querer combinarlo con las Flores de Bach. Pero otros sistemas florales, aunque también muy efectivos, tienen características diferentes.

¿Quien puede tomar las Flores de Bach?

Las flores de Bach pueden ser tomadas por cualquier persona.

Bebés, Niños y Adolescentes
Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia
Ancianos
Animales
Plantas
Personas que estén tomando otros medicamentos
Personas enfermas o convalecientes
Personas inconscientes o en estado de coma
No tienen efectos secundarios ni están contraindicadas para ninguna persona o padecimiento. Incluso pueden tomarse junto con otros medicamentos y terapias.

Quizás la única restricción es para alcohólicos, pues las flores de Bach se preparan en una base de brandy con agua. En este caso, hay que preparar las gotas en una base de vinagre con agua. Tanto el alcohol como el vinagre funcionan simplemente como conservadores, por lo que se pueden sustituir el uno por el otro.

Las personas inconscientes o en estado de coma pueden tomar las Flores de Bach a través de la piel, utilizando una crema a la que se le haya agregado tintura de Flores de Bach.

También las personas con enfermedades mentales serias pueden tomar Flores de Bach, pero en estos casos su terapeuta, ya sea psiquiatra o psicólogo, debe de valorar si las toman en conjunción con otros medicamentos o es lo único que toman.

Tiempo en que tienen efecto las Flores de Bach

Una terapia con las flores de Bach siempre transcurre de forma completamente individual, es decir, el modo en el que se desarrolla depende en cada caso del estado de la persona. El desarrollo de cada individuo estará condicionado por la estructura de su personalidad. Según la experiencia, las personas que por temperamento son más bien lentas reaccionan también con lentitud a los impulsos de las flores de Bach. Otras, por el contrario, perciben una reacción ya después de la primera toma.

La experiencia práctica de más de 60 años con la terapia de las flores de Bach ha permitido reunir un gran número de interesantes observaciones en lo que se refiere a las reacciones que se producen al tomar las flores de Bach. Algunas personas ya sienten un efecto inmediato, la primera vez que las toman; puede ser, por ejemplo, una sensación de calor o de frío, o una agradable sensación electrizante. A veces se produce una clara sensación de desahogo, un suspiro de alivio o se tiene la impresión de que el entorno ha adquirido repentinamente una mayor claridad y grandeza.

Este tipo de reacciones demuestran que, quizás después de mucho tiempo, se ha podido recuperar el contacto con el propio Yo Superior; pero esas reacciones no se advierten necesariamente en todos los casos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario