Tomar buenas decisiones relacionadas con su estilo de vida es lo mejor que puede hacer para mantener una buena salud. Las decisiones que tome pueden ayudarla a sentirse mejor ahora y a prevenir problemas de salud en el futuro.
Debe consultar a su médico regularmente para obtener cuidado médico preventivo. Esto puede ayudarle a detectar los problemas en una etapa temprana, o a prevenir los problemas de salud antes de que ocurran. El cuidado médico preventivo incluye exámenes y pruebas de detección, los cuales descubren los problemas antes de que usted se enferme. También incluye inmunizaciones (vacunas) para evitar contraer algunas enfermedades.
Hay ciertos problemas que tienen mayores probabilidades de causarle enfermedades durante ciertas etapas de su vida. Por este motivo, el cuidado preventivo se basa en la edad y los factores de riesgo de una persona.
Usted y su médico pueden colaborar para planificar cómo seguir un estilo de vida sano, reducir sus factores de riesgo y prevenir las enfermedades. Juntos pueden detectar los signos de problemas comunes en mujeres de su edad. Cuando los problemas se detectan en una etapa temprana, es posible que el tratamiento sea más fácil y que se reduzcan las probabilidades de riesgos graves para su salud.
Pruebas de detección
Las pruebas de detección identifican problemas médicos en personas que no presentan síntomas. Las pruebas de detección de rutina incluyen preguntas sobre su salud, un examen físico y ciertas pruebas para detectar problemas que a menudo ocurren en personas de su misma edad.
Durante su consulta, es posible que su médico le haga preguntas sobre:
Su historial médico
El historial médico de su familia
La dieta
Los hábitos de ejercicio
El uso de tabaco, alcohol o drogas
Los hábitos sexuales
Los medicamentos recetados o de venta sin receta
Es importante que le informe al médico sobre todos los aspectos de su estilo de vida y salud. Las respuestas completas y honestas ayudan a su médico a darle los mejores consejos relacionados con sus necesidades médicas. Es posible que su médico le mida la estatura, el peso y le tome la presión sanguínea durante el examen físico. También es posible que haga un examen de los senos y pélvico.
Si usted tiene 21 años de edad o más, se debe someter a una prueba de Papanicolaou. La misma se realiza para detectar células anormales en el cuello uterino. Si es menor de 21 años de edad, se debe someter a una prueba de Papanicolaou aproximadamente 3 años después de tener relaciones sexuales por primera vez.
Existen otros análisis que su médico tal vez sugiera. Algunos análisis se recomiendan para todas las mujeres. Otros se recomiendan para mujeres de ciertas edades (consulte la Tabla 1) o de ciertos grupos de alto riesgo (consulte la Tabla 2).
Inmunizaciones (vacunas)
Las inmunizaciones, o vacunas, pueden protegerla contra enfermedades causadas por bacterias y virus. Algunas de ellas son parte rutinaria del cuidado preventivo y otras se recomiendan a personas en riesgo.
La Tabla 1 tiene espacio para que apunte cuándo se realizó su última prueba o inmunización, y cuándo necesitará la próxima. Esto facilita saber cuándo acudir al médico para dar seguimiento a estas pruebas.
Necesidades especiales
Algunas personas tienen mayores probabilidades que otras de tener ciertos problemas médicos que requieren pruebas de detección. Su lugar de residencia, su estilo de vida y el historial médico personal y familiar también desempeñan un papel en el tipo de cuidado médico que posiblemente necesite. La Tabla 2 indica algunos factores de riesgo que pueden requerir la realización de pruebas de detección adicionales.
Consejos de salud
Cuando su médico haya hablado con usted y realizado los exámenes o pruebas necesarios, es posible que le sugiera algunos cambios en su estilo de vida. Las buenas decisiones relacionadas con su estilo de vida y hábitos fomentan la buena salud para los años venideros. He aquí algunos fundamentos:
Consuma una dieta bien balanceada.
Reduzca la cantidad de grasa y colesterol en su dieta.
Mantenga su peso a un nivel adecuado para su estatura (consulte el cuadro de índice de masa corporal).
Haga ejercicios durante por lo menos 30 a 60 minutos todos o la mayoría de los días de la semana.
No fume cigarrillos.
No use drogas ilegales.
Si bebe alcohol, hágalo con moderación.
Use crema protectora contra el sol y evite exponerse demasiado a la luz solar para ayudar a evitar el cáncer de la piel.
Abróchese el cinturón de seguridad cada vez que maneje o viaje de pasajera en un vehículo.
Use algún tipo de método anticonceptivo si puede quedar embarazada pero no desea hacerlo.
Use un condón de látex cada vez que tenga relaciones sexuales para ayudar a prevenir las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Hable con su médico sobre cualquier medicamento disponible sin receta, remedios de hierbas medicinales, vitaminas o suplementos que tome.
Hágase un examen de los senos una vez al mes (vea el cuadro).
Busque ayuda si siente tristeza que afecta su vida diaria.
Si no se siente segura o alguna persona allegada le ha hecho daño alguna vez, pida ayuda de alguien en quien confíe – una amistad cercana, miembro de la familia, médico o enfermera, consejero o miembro del clero. También puede llamar a la Línea directa nacional contra la violencia en el hogar (National Domestic Violence Hotline) al 800-799-SAFE (7233).
Vaya al dentista regularmente para asegurarse de que sus dientes estén saludables.
Hágase exámenes de la vista regularmente.
Si tiene cualquier inquietud relacionada con la salud, hable con su médico acerca de ella. En muchos casos existen tratamientos que pueden ayudarle.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario