Osteoporosis
¿Qué es la osteoporosis?
La osteoporosis es una condición progresiva que supone la pérdida de densidad ósea, debilitando así los huesos y haciéndolos más propensos a las fracturas.
¿Quiénes se ven afectados por la osteoporosis?
La osteoporosis es muy común en Estados Unidos. Afecta a más de 10 millones de personas y las mujeres son cuatro veces más propensas que los hombres a padecer esta enfermedad. La deficiencia de estrógeno es una causa significativa de la pérdida acelerada de masa ósea durante la menopausia y con posterioridad a ella.
Otros factores de riesgo para la osteoporosis:
Aunque no se conoce la causa precisa de la osteoporosis, existen muchos factores que contribuyen a su aparición, incluyendo los siguientes:
Envejecimiento
Los huesos pierden densidad y se debilitan con la edad.
Raza
Las mujeres caucásicas (de raza blanca) y asiáticas presentan mayor riesgo aunque la enfermedad puede afectar a todas las razas.
Su peso y su estructura ósea
Las personas que pesan poco y que tienen una estructura ósea pequeña tienen más riesgo de desarrollar osteoporosis.
Factores relacionados con el estilo de vida
Los siguientes factores relacionados con el estilo de vida pueden aumentar las posibilidades de que una persona contraiga osteoporosis:
La inactividad física.
Cafeína.
El consumo excesivo de alcohol.
El hábito de fumar.
Una dieta pobre en calcio y vitamina D.
Ciertos medicamentos.
Antecedentes familiares de enfermedades óseas.
¿Cuáles son los síntomas de la osteoporosis?
Los enfermos de osteoporosis pueden presentar cualquier síntoma e incluso sufrir dolores óseos y musculares, en especial en la espalda. Los síntomas de la osteoporosis pueden parecerse a los de otras condiciones o problemas médicos de los huesos. Consulte siempre a su médico para obtener un diagnóstico.
Cómo se diagnostica la osteoporosis:
Además del examen y la historia médica completa, los procedimientos para diagnosticar la osteoporosis pueden incluir los siguientes:
Historia médica familiar.
Rayos X (esqueléticos) - examen de diagnóstico que utiliza rayos invisibles de energía electromagnética para producir imágenes de los tejidos internos, los huesos y los órganos en una placa.
Examen de densidad ósea (También llamado densitometría ósea.) - medición de la masa ósea en relación con su volumen para determinar las probabilidades de desarrollar osteoporosis.
Exámenes de sangre (para medir los niveles de calcio y de potasio en la sangre).
Los efectos de la enfermedad se pueden controlar mejor con un diagnóstico y tratamiento tempranos.
Tratamiento de la osteoporosis:
El tratamiento específico de la osteoporosis será determinado por su médico basándose en lo siguiente:
su edad, su estado general de salud y sus antecedentes médicos
la gravedad de la enfermedad
su tolerancia a ciertos medicamentos, procedimientos o terapias
sus expectativas para la evolución de la enfermedad
Su opinión o preferencia.
Los objetivos del tratamiento de la osteoporosis son reducir el dolor, evitar las fracturas y reducir al mínimo la pérdida ósea. Algunos de los métodos empleados para tratar la osteoporosis sirven también para evitar su desarrollo, incluyendo los siguientes:
Mantener un peso corporal adecuado.
Aumentar las caminatas y otros ejercicios con peso.
Reducir al mínimo el consumo de cafeína y de alcohol.
Dejar de fumar.
Mantener un consumo adecuado de calcio mediante la dieta alimenticia y suplementos. La vitamina D también es necesaria debido a que favorece la absorción del calcio.
Prevenir las caídas en los ancianos para evitar fracturas (es decir, instalar pasamanos u otros aparatos en baños, duchas, etc.).
Consulte con su médico sobre un régimen de medicación.
La Administración de los Alimentos y las Drogas de Estados Unidos (US Food and Drug Administration, FDA) aprobó los siguientes medicamentos para mantener la salud de los huesos en las mujeres que ya pasaron por la menopausia y que tienen osteoporosis:
Terapia de reemplazo del estrógeno (su sigla en inglés es ERT) y la terapia de reemplazo hormonal
Se ha comprobado que la ERT reduce la pérdida ósea, aumenta la densidad ósea y disminuye el riesgo de fracturas de cadera y columna en mujeres posmenopáusicas. Sin embargo, si una mujer desea iniciar una ERT, debe consultar a su médico acerca de la relación riesgo-beneficio para poder someterse a este tipo de terapia.
Alendronate
Este medicamento, parte del un grupo de medicamentos bifosfonatos, reduce la pérdida de hueso, aumenta la densidad ósea y reduce el riesgo a las fracturas.
Sodio risedronato (Actonel®)
Este medicamento también hace parte de la familia del bifosfonato y tiene efectos parecidos al alendronate
.
Raloxifeno (Evista®)
Este medicamento proviene de un grupo nuevo de medicamentos llamados moduladores receptivos selectivos del estrógeno (selective estrogen receptor modulators, SERMs) que ayudan a prevenir la pérdida de hueso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario